Perdiendo el sentido

Aqui nada es como es...

lunes, 11 de febrero de 2013

Los Desayunos


 El desayuno o breakfast es la principal comida para poder realizar actividades durante todo el dia. Debe estar compuesta por ciertos alimentos y frutas en cantidades necesarias para obtener las proteínas necesarias.
Lo mejor de esto es que: el desayuno debe ser algo rápido, accesible y de fácil comer. De allí el: BREAK – FAST, es decir, comes y te vas a donde sea (en caso de que sea un día cualquiera) Te despiertas y ves que nadie está en tu casa; y te preguntas ¿y el desayuno? Y te comienza a dar ese desespero pre-desborde solo con el hecho de que tienes que hacerte el desayuno tu mismo y si es domingo PEOR, porque la gente como se toma vacaciones los domingos.
Escarbas cual oso hormiguero a ver si encuentras un plato de comida que diga tu nombre o por lo menos que no diga de quien es para comértelo, desafortunadamente, no encuentras nada. Aún estas dormido, a duras penas ves a color porque tienes la guerra de colores latente en tus ojos y es como estar ebrio pero parcializado.
Después de esa guerra interna que tienes contigo mismo, decides ir al refrigerador para ver que ingredientes hay para hacer un desayuno y comienzas por los platos de costumbres: cereal con leche, sándwich con jamón y jugo de naranja, frutas con pan tostado o arepas con huevo y jugo para bebé. Te dices a ti mismo: “CEREAL está bien, solamente hago la leche caliente y ya”. Parece fácil, pero puede ser mas difícil que encontrar una novia que lea y escriba al mismo tiempo. Buscas el cereal y después de maldecir el mundo entero porque no hay leche liquida; solo en polvo, empiezas a batir la leche, la colocas sobre la cocina y la dejas allí. Pero como eres tan vaca y quieres que esté rápido, le subes al máximo a la hornilla y te vas a cepillar (porque todo lo anterior lo haces antes de asearte, claro está).
Te cepillas la boca y te lavas la cara – regresas a la cocina y cuando ves: EL DESBORDE DE LA LECHE y la humazon con la llama hasta el techo; estás a salvo SI NO TE QUEMAS. Después, de tener una dura lucha con la leche; decides cambiar el platillo por el bien de tu casa, donde sabes que te viene una madre COÑIZ$·%&$ por lo que acabas de hacer. Te dices: “pues a la final, no quería cereal porque era de chocolate.
Mejor me hago un sándwich con jamón y queso”. Y vas buscar el pan para hacer sándwich, lo tienes en tus manos y posterior a eso, buscas el jamón con el queso; y enseguida a eso, te das cuenta que lo mas cercano al JAMON y al QUESO que hay en la nevera es HARINA LEUDANTE con AZUCAR, es decir, no hay. Terminada tu bravura con el jamón y el queso donde terminas odiando a Porki y a Vaca de la serie “vaca y pollito”, decides bajar tu nivel del desayuno a solamente: frutas y pan tostado. Comes la fruta y el pan tostado te queda cual papel tipo carbón, tan negro como Balotelli, pero que mas te queda; por lo menos dejó de rugir la tripa. Y te lanzas a tu trabajo con medio comer porque te levantaste tarde y ya todo el mundo se había ido. Pero la cosa cambia si eres un niño y tu mama hace el lunch para que te lo lleves al colegio.
Nunca falta la mamá que le hace el lunch a su hijo: sándwich o arepa con ¼ de jugo envueltos en una servilleta dentro del vianda que es de plástico. Como mamá, debes estar pensando que estás alimentando a tu hijo y que él se va a comer todo; pero no es así. Imagínate el niño, desesperado por salir de clases porque tiene hambre y mientras mas espera mas lento se hace el reloj. Eso sí, no se puede olvidar que cuentas con 15 minutos donde el niño debe: comer, estar con la muchachita que le gusta, jugar al escondite, sudar como los cerdos, sufrir de bullying, que no le de sed y salir vivo para entrar otra ves a clases. Y cuando lo ves desde afuera dices: “DIOS, mi niño hace todo eso en 15 minutos”.
Pero en ese momento, no lo ves. Faltan 10 segundos para que toque el timbre y salir a desayunar con tus amigos; pero parece que en ese momento todo es en efecto Matrix, va tan lento que pueden haber elecciones, esperar el resultado, dar el resultado, aguantar la paja de Tibisay Lucena y aun no suena el timbre. Suena por fin el timbre, y los primeros 4 minutos aunque no lo creas, lo pierde buscando el vianda y gritando como estúpido: EEEEEEEEEEHHHHHHH en forma circular por todo el salón por la alegría que le da el recreo. Sale con el vianda y comienza el dilema: NO HAY PUESTO, porque el colegio se vuelve una especie de centro comercial que hay que esperar que uno termine para sentarte; pero no en cualquier lugar, uno donde sea aceptado. Después de dar tantas vueltas, observando donde te puedes sentar ves que alguien se va a parar y te lanzas (prácticamente) sobre la mesa porque tienes tanta hambre que podrías comerte el uniforme. En ese dilema pierdes entre 5 y 7 minutos.
Una vez que tiene puesto, se dispone a desayunar. Abre el vianda y que ve: POR 3RA VEZ SEGUIDA EN LA SEMANA, Sandwich o arepa con jamón y queso con salsa rosada en su defecto (porque pareciera que esa fuera la comida predeterminada de las mamás o de las que están aprendiendo) y el niño ¿OTRA VEZ? COÑOELA$·!$·. Saca el sándwich o la arepa y observa una especie de bollo pelón sudado y envuelto como si fuera un yeso; porque como el vianda es de plástico y en Maracaibo hay tanto calor, la acción que se realiza dentro del contenedor es que la servilleta de adhiere a la comida y después de esto; suda cual gorda en la vereda del lago. Entonces, comienza el niño a quitar la servilleta para no tragársela. En este arduo trabajo pierde entre 4 a 6 minutos. Ya cuando el niño se dispone a tomar el desayuno, ocurre la desgracia garrafal: EL TIMBRE suena y todos deben entrar.
De verdad, el niño en ese momento tiene muchos sentimientos encontrados y la rabia contra la madre. SI ERES MADRE Y LEES ESTO, ESTA ES LA EXPLICACION DE LA BRAVURA SIN CAUSA ALGUNA DE TU HIJO. ¿Por qué no darle la plata y que compre en el colegio? O simplemente darle cereal y yogurt; bueno, yogurt no ya que pasaría por el proceso de cocimiento dentro del vianda y se lo tomaría hervido. CUALQUIER COSA ES BUENO, acuérdate que es break-fast. Mi pensar: levántate temprano aunque sea domingo o dia feriado y come con todos si eres joven o adolescente adulto. Pero si eres niño, cámbiale la comida tuya a un compañero y que el padezca lo que tu haces a diario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario